De Interés General

Honorarios por contratos confeccionados en documento privado son mayores a los otorgados en escritura pública

A partir de la publicación del nuevo Arancel de Honorarios, el 18 de mayo pasado, han sido reiteradas las consultas de estimados usuarios de nuestro sistema Master Lex Cálculos por confirmar el monto correcto a devengar de honorarios en la confección de contratos en documento privado, como serían, contratos de arrendamiento, opciones de compraventa, contratos de préstamo, etc.

Se sorprenden al comprobar que esos mismos contratos pero otorgados en escritura pública implican, para el profesional en Derecho, un cobro significativamente menor en honorarios profesionales.

Así por ejemplo, mientras un contrato de arrendamiento de vivienda que se confecciona en documento privado con una estimación de cinco millones de colones faculta al abogado a cobrar la suma de   ¢500,000 colones de honorarios, el otorgamiento de ese mismo contrato en escritura pública significa para el notario un honorario de apenas ¢100,000.

SEGUIR LEYENDO

Registro Nacional aclara temas relacionados con nuevo portal web

El Msc. Agustín Meléndez García, Coordinador General de Convenios WEB del Registro Nacional, nos remitió esta mañana  una completa descripción del proyecto de implementación de la nueva página WEB www.rnpdigital.com   incluyendo cuadros comparativos entre lo que ofrece el actual sitio web y el nuevo portal.   Nos permitimos transcribirla a continuación para el conocimiento de todos los interesados.

"Ante el evidente interés que  Punto Jurídico despierta entre la ciudadanía, por ser considerado una importante herramienta de divulgación de información y de opinión, el Registro Nacional considera oportuno utilizar esta vía para aclarar algunos temas relacionados con la implementación de la nueva  página WEB www.rnpdigital.com, por lo que me permito indicarle lo siguiente:

 Las funciones esenciales del Registro Nacional son la inscripción de actos y contratos, la publicidad registral, y garantizar la seguridad jurídica de los derechos ...

SEGUIR LEYENDO

Suspenden temporalmente acceso a nuevo sitio web del Registro Nacional

Nos solicitan que informemos que el día de hoy, el Registro Nacional procedió a la suspensión temporal de todos los servicios digitales ofrecidos en su nuevo portal WEB  www.rnpdigital.com.

Lo anterior  en acatamiento de la medida cautelar ordenada por la Sala Constitucional en el voto N° 2011-011695 y relacionada con el Recurso de Amparo presentado por el Colegio de Abogados y el Colegio de Ingenieros y Topógrafos de Costa Rica, tramitado bajo el expediente No.11-010309-0007-CO.

De manera que  no será posible, temporalmente, el acceso al SISTEMA DE CERTIFICACIONES Y CONSULTAS DIGITALES,  que con tanto éxito  se implementó hace ya algunos meses, debiendo los usuarios  trasladarse a la sede Central o a las Sedes Regionales del Registro Nacional para obtener cualquier tipo de certificación.   Esta situación implica que tampoco será posible de momento, la obtención de planos catastrados o en proceso de cata...

SEGUIR LEYENDO

Registro ya había acordado no bajar página web

En respuesta al comentario que remitimos ayer sobre la medida cautelar interpuesta por el Colegio de Abogados para evitar el cierre de la actual página www.registronacional.go.cr, don Jaime Weisleder, miembro de la Junta Administrativa  y el Msc. Agustín Meléndez, asesor legal de la Dirección del Registro Nacional,   participaron en nuestro blog para informar que mediante Acuerdo Firme J355, de la Sesión Ordinaria No.35-2011, tomado desde el día 18 de agosto pasado, los señores miembros de la Junta Administrativa del Registro Nacional, acordaron por unanimidad y en lo conducente:

“b- Comisionar al Director General del Registro Nacional, para que en coordinación con la Presidencia de este Órgano Colegiado, y una vez terminados todos los ajustes que requiera la apertura del nuevo sitio web http://www.rnpdigital.com, definan la fecha que oportunamente deba procederse al cierre de la página http://www.registronacional.go.cr . "

Medida cautelar del Colegio de Abogados para evitar que mañana “bajen” sitio del Registro

El Lic. Arnoldo Segura del Departamento Legal del Colegio de Abogados atentamente nos puso en conocimiento de la medida cautelar que la semana pasada se presentó ante la Sala Constitucional, para tratar de evitar que deje de operar, a partir de mañana,  el actual sitio web del Registro Nacional :

"Siendo que la fecha de ejecución del acuerdo que ahora impugnamos en esta vía está próxima a llegar (1 de septiembre), y siendo que de ejecutarse efectivamente ese acuerdo se materializarían las inconstitucionalidades acusadas, solicitamos, de conformidad con el artículo 41 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, que como medida cautelar se ordene no cerrar definitivamente el sitio web www.registronacional.go.cr, a partir del 1 de septiembre de 2011, ni implementar el nuevo sitio web que se denominará www.rnpdigital.go.crhasta tanto no se resuelva por el fondo el presente recurso.   PELIGRO EN LA DEMORA:  La posible tardanza en la resolución del pres...

SEGUIR LEYENDO

Colegio de Abogados interpone recurso de amparo contra el Registro Nacional

A solicitud de varios estimados suscriptores,  nos permitimos poner a su disposición el texto del recurso de amparo presentado por el Colegio de Abogados contra el acuerdo J303 de la Junta Administrativa del Registro Nacional, mediante el cual se ordena el cierre definitivo del actual sitio web de esa institución a partir del próximo 1 de setiembre .

Entre los hechos relacionados, el Colegio de Abogados sostiene que:  "... en su nuevo sitio web (www.rnpdigital.go.cr),  el Registro Nacional no permitirá el acceso gratuito, como es ahora, a la misma información que se encuentra en el actual y próximo sitio web a cerrar (a partir del 1 de septiembre de 2011), sino que, en el nuevo, ofrecerá o tendrá disponible para los usuarios, únicamente información bastante reducida o, como se indica en el acuerdo impugnado, apenas “datos básicos” respecto del actual, lo cual haría difícil conocer la situación real de los bienes o sociedades ahí inscritos. ...

SEGUIR LEYENDO

Nuevo Impuesto a las Sociedades. Algunos detalles de interés

Nos permitimos ofrecer a continuación, para su mejor conocimiento, el texto del Proyecto de Ley 16.306 denominado IMPUESTO A LAS PERSONAS JURIDICAS, según nos fuera facilitado por el Archivo de la Asamblea Legislativa.  Contiene las últimas mociones aprobadas en la sesión de este lunes.

 De los puntos  más interesantes que hasta el momento han sido analizados por los legisladores, nos permitimos destacar los siguientes:

» El impuesto es anual y grava tanto a las sociedades mercantiles como a las sucusales de empresas extranjeras, así como a las empresas inviduales de responsabilidad limitada.

 » El hecho generador del impuesto surge para todas las personas jurídicas inscritas en el Registro, el 1 de enero de cada año.

» Para las sociedades en vías de constitución, el hecho generador surge el día mismo de su inscripción registral.  En este caso el impuesto a pagar se...

SEGUIR LEYENDO

Actual sitio web del Registro dejará de funcionar en setiembre

 Se informa hoy en La Nación, página 8A, que a mediados del próximo mes de setiembre .. "Consultar en forma electrónica el detalle de propiedades y gravámenes en el Registro Nacional dejará de ser gratuito".   Según este artículo, los usuarios deberán pagar la suma de 2,500 para acceder a la información registral, la cual deberán requerir en el nuevo sitio oficial del Registro www.rnpdigital.com  toda vez que el actual www.registronacional.go.cr quedará fuera de servicio a partir de ese momento.    Aparentemente, seguiría sin costo, la obtención de algunos pocos datos básicos de bienes como por ejemplo nombre de propietarios, número de finca y valor fiscal.   Se comenta, finalmente, que el Colegio de Abogados  "levantó la voz al considerar que la disposición del Registro se contraponía a la política de acceso a la información pública gratuita, propuesta en el proyecto de Gobierno Digital."  En principio, el Colegio de Abogados estaría formulando un recurso ...

SEGUIR LEYENDO