De Interés General

Necesidad de una regulación formal sobre el acoso laboral en Costa Rica

Agradecemos al Dr. Eric Briones, reconocido jurista, Doctor en Derecho Laboral, expositor en foros nacionales e internacionales,  profesor universitario en pregrado y postgrado de Derecho Laboral, este interesante artículo que ha puesto a disposición de nuestro blog sobre una problemática que lamentablemente afecta porcentajes elevados de trabajadores tanto en el sector privado como en el púbico.

------------------------------

Resumen en español

 El presente trabajo, desde su titulación, recoge el pensamiento del autor/investigador, acerca de la necesidad de contar con un instrumento formal legal, que prevenga, desaliente y sancione, la figura del acoso u hostigamiento laboral en el país. Para lo cual se realiza un análisis jurídico en torno a esta figura, desde su parte conceptual, dentro de un contexto de derecho comparado, tanto doctrinario, como jurisprudencial, junto con otros ap...

LEER NOTA

Pautas para la admisibilidad de contrataciones y otros con la Administración

Los incisos 1 y 3 del artículo 74 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social establecen que para la admisibilidad de cualquier solicitud administrativa de autorización, permiso, exoneración, concesión o licencia que se presente a la Administración Pública  o para participar en cualquier proceso de contratación pública, central o descentralizada, con empresas públicas o con entes públicos no estatales, fideicomisos o entidades privadas que administren o dispongan, por cualquier título, de fondos públicos, los patronos y las personas que realicen total o parcialmente actividades independientes o no asalariadas, deberán estar al día en el pago de sus obligaciones con la CCSS, así como con otras contribuciones sociales que recaude esta Institución conforme a la ley.

Aparecen en La Gaceta de la semana pasada, los Lineamientos para la aplicación de los incisos 1) y 3) del artículo 74 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense d...

LEER NOTA

Más sobre el voto que declaró constitucionalidad de Ley del Trabajador Independiente

A solicitud de varios estimados suscriptores, nos permitimos transcribir a continuación algunos de los argumentos de los señores Magistrados de la Sala Constitucional en respuesta a la consulta facultativa que resolvieron el mes pasado sobre la Ley de Trabajador Independiente, Ley No. 10363, que como sabemos entró a regir a partir de hoy con su publicación en el diario oficial La Gaceta.   (Ver al respecto nuestra nota en este mismo blog.)

Con mucho gusto podremos facilitarle el texto completo del voto  a quienes nos lo soliciten a la dirección legal@masterlex.comPRESCRIPCIÓN DECENAL VS PRESCRIPCIÓN CUATRIENAL DE LAS DEUDAS CON LA SEGURIDAD SOCIAL

En cuanto al análisis de fondo del proyecto consultado, es criterio de mayoría de este Tribunal que el precepto 73 de la Constitución Política confiere a la CCSS el gobierno y administración de los seguros sociales. Se trata de una institución a la cual, la norma suprema ha conferido autonomía administ...

LEER NOTA

El pasado laboral de los supersónicos

Del Dr. Eric Briones, reconocido jurista, Doctor en Derecho Laboral, expositor en foros nacionales e internacionales,  profesor universitario en pregrado y postgrado de Derecho Laboral, nos permitimos transcribir el siguiente artículo:

------------------

"La serie televisiva, denominada “Los Supersónicos”, data de los años sesenta, producida por William Hanna y Joseph Barbera (los padres también de los Picapiedra de la era prehistórica), con una visión futurista hacia el año 2062, compuesta de 3 temporadas y más de 70 capítulos, en donde se trató de visualizar, lo que podría ocurrir un siglo después de su invención y de lo que se puede afirmar, ya es pasado, pues hoy es una realidad a inicios del presente siglo.

En dicha serie caricaturesca jocosa y muy versátil, de las que millones de personas han sido testigos, de las peripecias de la familia del futuro compuesta por el papá (Super de 36 años), mamá (Ultra)...

LEER NOTA

A partir de hoy, sociedades inactivas podrán presentar declaraciones patrimoniales

Se encuentra disponible a partir de hoy en la plataforma de la Administración Tributaria Virtual (ATV) el nuevo formulario D-195 Declaración Informativa de Personas Jurídicas Inactivas.  (Al respecto puede ver nuestra nota en este mismo blog.)

Para acceder al formulario,  los interesados deben ingresar a sus cuentas en ATV y en el margen superior derecho encontrarán una cejilla que dice INFORMATIVAS.    Con solo hacer "clic" ahí,  aparecerán los períodos pendientes de presentación  (2020, 2021 y 2022)

En el siguiente link podrá descargar la Guía para el llenado de la información requerida a las Personas Jurídicas Inactivas en el Formulario D-195  elaborada por el Ministerio de Hacienda:    (Descargar Guía)Todas aquellas sociedades que al día de hoy no hayan cumplido con la presentación de estas declaraciones informativas contarán con plazo hasta el 31 de mayo del presente año para presentarlas.Transcribimos a continuación avis...

LEER NOTA

Boletín Judicial se integrará a La Gaceta después de 129 años de circulación independiente

El pasado 2 de marzo, en sesión ordinaria de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, se acordó revocar el acuerdo administrativo que fuera publicado hace ciento veintinueve años en La Gaceta número 301 del 28 de diciembre del año 1894 para establecer que a partir de ahora, el Boletín Judicial pasará a formar parte integral de La Gaceta,  como un nuevo contenido titulado Poder Judicial-Boletín Judicial,  cuyo nombre se conserva para efectos referenciales.

Se señala además que esta decisión de Junta Administrativa conserva el espíritu enmarcado en el acuerdo del 28 de diciembre de 1894, sin que implique variación o modificación de la referencia que se hace de éste en el ordenamiento jurídico costarricense.

---------------------------

A nuestros estimados suscriptores les agradecemos tomar nota de que en virtud de esta situación,  a partir del próximo lunes 24 de abril...

LEER NOTA

LEXTALK: Semblanza Walter Antillón

Walter Antillón ha sido un hombre con un gran compromiso social, académico de una gran cultura, formado por varios de los más grandes juristas europeos de mediados del siglo pasado. A sus 90 años, LexTalk ha tenido el honor de grabar esta semblanza de su carrera profesional.Los invitamos a escuchar el nuevo episodio de LexTalk haciendo click en el reproductor de su preferencia:SpotifySoundcloudApple podcast...

LEER NOTA