POWERED BYmaster lex

Categoría: De Interés General

LEXTALK: Semblanza Rubén Hernández Valle

Primer constitucionalista del país, redactor de la Constitución Política de Guinea Ecuatorial, ideólogo de la creación de la Sala Constitucional. ¿Qué abogado no se ha formado con sus obras? Como parte de la serie de semblanzas de abogados destacados, este episodio de LexTalk se dedica a conocer en detalle la trayectoria de Rubén Hernández Valle.Los invitamos a escuchar el nuevo episodio de LexTalk haciendo click en el reproductor de su preferencia:SpotifySoundcloudGoogle Podcast...

LEER NOTA

Registro admitirá ceses de disolución próximo lunes 16 de enero

Nos permitimos copiar la respuesta que recibimos esta mañana de parte del Registro de Personas Jurídicas en relación a la consulta de haber caído en domingo, el último día del plazo establecido en la Ley 10220 para que las sociedades disueltas mediante la Ley 9024 puedan solicitar el cese de su disolución:

"De acuerdo a la consulta planteada, es deber informarle que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 inciso 5 del Código Procesal Civil pasará al día hábil siguiente."Propiamente el texto del artículo 30, inciso 5) indicado es el siguiente.  En negrita destacamos el punto de interés:

30.5 Conteo de plazos. (...) Cuando el ordinal del día de partida no exista en el mes de vencimiento, el plazo concluirá el último día de este. Si el día final de un plazo fuera inhábil, se tendrá por prorrogado hasta el día hábil siguiente; la misma regla se aplicará cuando se declare asueto parte de ese día final. (...)

Nuevos tramos del impuesto al salario, a las utilidades y créditos fiscales

Se publicaron en el Alcance 282 a La Gaceta No. 245 del pasado 23 de diciembre,  los nuevos tramos de renta que de acuerdo con  los numerales 15, 33, 34 y 64 inciso b) de la Ley de Impuesto sobre la Renta regirán para el período 2023 en lo que respecta el impuesto único sobre las rentas percibidas por el trabajo personal dependiente o por concepto de jubilación o pensión u otras remuneraciones por servicios personales, mejor conocido como Impuesto al Salario, así como el monto y los tramos para personas jurídicas y los tramos y créditos fiscales para personas físicas con actividades lucrativas (Impuesto sobre las Utilidades).   (Ver al respecto Decreto Ejecutivo No.  43852-H)

(más…)...

LEER NOTA

Leer más

Salario base que servirá para la fijación de penas, multas y otros este 2023

Mediante la Circular 236 del Consejo Superior del Poder Judicial publicada en el Boletín Judicial No. 5 del 13 de enero del año en curso, se definió que el salario base del Oficinista 1 de la relación de puestos de la Ley de Presupuesto Ordinario de la República para este 2023 se mantendrá en la suma de 462,200 (cuatrocientos sesenta y dos mil doscientos colones).  Por consiguiente por tercer año consecutivo se seguirá partiendo de la misma suma para la definición de las diversas penas establecidas en el Código Penal, así como otras multas e impuestos según se encuentra establecido en la Ley 7337 de 5 de mayo de 1993:

“Artículo 2.- La denominación “salario base”, contenida en los artículos 209, 212, 216 y 384 del Código Penal, corresponde al monto equivalente al salario base mensual del Oficinista 1 que aparece en la relación de puestos de la Ley de Presupuesto Ordinario de la República, aprobada en el mes de noviembre anterior a la fecha de consumación del delito.Dich...

LEER NOTA

Salarios mínimos que regirán durante el próximo 2023

Con vigencia a partir de próximo 1 de enero, se publicó  en el Alcance 282 a La Gaceta No. 245, el Decreto Ejecutivo No. 43849-MTSS con la definición de los salarios mínimos que deberán percibir los trabajadores del sector privado, dependiendo de su nivel de especialización y de las funciones y labores que realizan durante el próximo 2023. El porcentaje general de aumento decretado esta vez fue de un 6,62%  Además se aplicarán los siguientes incrementos a los salarios  mínimos de las categorías, Servicio Doméstico Mensual un 2,33962%, Trabajador Semicalificado Mensual un 0,3986390%, Trabajador Calificado por Jornada un 0,3955514% y Trabajador Especializado Mensual un 0,5562880%

(más…)...

LEER NOTA

Leer más

Nuevo DIMEX virtual para extranjeros

Mediante la Circular DG-044-12-2022-DTOR de la Dirección General de Migración y Extranjería publicada este lunes en La Gaceta, se informa a toda la ciudadanía y autoridades del país que a partir del próximo 2 de enero del 2023 se emitirá un nuevo Documento de Identidad Migratorio para personas Extranjeras (DIMEX) en formato virtual.   

(más…)...

LEER NOTA

Leer más

Empleados del Cantón de San José de asueto este viernes

Con motivo de la celebración de las fiestas cívicas del Cantón Central de San José, se autorizó mediante acuerdo Nº 43823 -MGP de la Presidencia de la República y el Ministerio de Gobernación y Policía,  conceder asueto a los empleados públicos de dicho cantón el día 30 de diciembre de 2022, con las salvedades que establecen las leyes especiales.

En cuanto al Ministerio de Educación Pública,  la Dirección General de Aduanas y el Instituto Nacional de Seguros  serán los respectivos jerarcas quienes determinen si se les otorgará el asueto a los funcionarios de dichas dependencias que laboren en San José. Los jerarcas deberán garantizar que no se vean afectados los servicios públicos considerados esenciales dentro de la institución respectiva y que por su naturaleza exigen continuidad en la prestación del servicio.

Finalmente se excepcionan de la aplicación de este decreto:

Los miembros de los cu...

LEER NOTA