Abogados

Ley estadounidense de Prevención de Extorsión en el Extranjero (FEPA)

Nuestro querido colega Casimiro Vargas,  especialista en el mercado de Bienes Raíces, Derecho Corporativo, Debida Diligencia y Anti-Lavado de Dinero, nos comparte un nuevo artículo muy interesante sobre una norma aprobada hace pocas semanas, que aunque no pertenece a nuestro ordenamiento jurídico, podría tener repercusiones en asesores legales y empresarios costarricenses que realizan negocios con empresas y organizaciones en Estados Unidos.

---------------------------------

             El pasado 14 de diciembre del 2023 el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley de Prevención de Extorsión en el Extranjero (en inglés: “Foreign Extorsion Prevention Act”. FEPA). Con dicha norma se pretende llenar un vacío en la ya existente Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (en inglés: “Foreign Corrupt Practices Act” o FCPA).

            No pretendo con esta noticia tra...

SEGUIR LEYENDO

Tribunales: ingreso preferente para personas con audiencias programadas 8 a.m o 1:30 p.m.

De conformidad con la Circular No. 322-2023 del Consejo Superior del Poder Judicial, aquéllos que acrediten por medio de la presentación de un documento impreso, que tienen un señalamiento programado antes de las 8 a.m. ó antes de 1:30 p.m., tendrán prioridad de ingreso a los edificios de Tribunales de Justicia del país, tomando en cuenta el tiempo que le toma a las personas convocadas llegar hasta el despacho  en razón de los controles de seguridad existentes para la entrada a los Edificios del Poder Judicial.

Para ello,  los despachos judiciales deberán entregar a las partes y/o intervinientes,  las citaciones o comprobantes correspondientes sea en formato físico o digital, a efecto de que los oficiales de seguridad puedan dar el ingreso prioritario a las personas usuarias que así lo requieran.

---------------------------------------------------------------------------

Circular No....

SEGUIR LEYENDO

Estudiantes deberán firmar compromiso de confidencialidad para ver expedientes

Mediante la Circular N° 251-2023 del Consejo Superior del Poder Judicial se dispuso concentrar en un solo acuerdo lo comunicado mediante las circulares de la Secretaría de la Corte números 91-2010, 08-2016, 89- 2022 y 38-2023, relativas todas a este tema de la autorización a los estudiantes de Derecho para ver expedientes judiciales.  Nos permitimos transcribir a continuación la circular indicada:

-----------------------------------

CIRCULAR N° 251-2023

Asunto: “Acceso al Expediente Judicial según el Artículo 243 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y uso obligatorio del Formulario “Compromiso de Confidencialidad y Privacidad de la Información del Expediente Judicial” conforme a la Ley 8968”

A TODOS LOS DESPACHOS JUDICIALES DEL PAÍS, INSTITUCIONES EDUCATIVAS, COLEGIO DE ABOGADAS Y ABOGADOS Y PÚBLICO ENGENERAL SE LES HACE SABER QUE:

...

SEGUIR LEYENDO

Nuevas regulaciones para el nombramiento de auxiliares de la administración de justicia

Con vigencia a partir de hoy, aparece en el Boletín Judicial la Circular No. 227-2023 mediante la cual se emite un nuevo Reglamento para regular el procedimiento de selección, designación y ejercicio de las funciones de las personas intérpretes, traductoras, peritos, ejecutoras y curadoras procesales en el Poder Judicial.   (Para ver el texto completo haga clic aquí.)

Las regulaciones anteriores datan del año 2014, por lo que la Corte Plena estimó que:  "A lo largo de los años en que se ha venido aplicando dicho cuerpo normativo, surge la necesidad de actualizar y modificar la regulación y la función de las personas auxiliares de la administración de justicia en el Poder Judicial, conforme a sus competencias y acorde con las normativas que les rigen  en ese sentido se conformó un equipo de trabajo por parte de la Dirección Jurídica y la Dirección Ejecutiva con el fin de elaborar un nuevo reglamento, para regular todo el proceso de selección, desi...

SEGUIR LEYENDO

Normas prácticas para aplicación del Código Procesal de Familia

Mediante Circular Nº 255-2023 de la Corte Plena del Poder Judicial publicada hoy en La Gaceta, se emiten las  “Normas prácticas para Aplicación del Código Procesal de Familia” las cuales, según aparece indicado,  tienen como objeto constituir ... "una guía para los despachos judiciales, los abogados y las abogadas litigantes, así como para cualquier persona que tenga interés en la tramitación de los procesos familiares a la luz de lo dispuesto en el Código Procesal de Familia, especialmente en relación con aspectos de carácter administrativo, funcionales y organizativos de la jurisdicción familiar, todo ello para facilitar la aplicación de dicho código, sea la Ley Nº 9747."

Llama nuestra atención que se indique al inicio de estas regulaciones que el Código Procesal de Familia entrará en vigencia el 1 de octubre de 2022.   Seguramente la redacción de las mismas se produjo con anterioridad a la Ley 10315 de setiembre de 2022 que dispusiera a...

SEGUIR LEYENDO

Contralorías de servicios del Poder Judicial ya no entregarán claves para Gestión en Línea

De acuerdo con la Circular 171-2023 del Consejo Superior del Poder Judicial publicada en el Boletín Judicial el pasado viernes 28 de julio, las Contralorías de Servicios no brindarán más el servicio de otorgar claves de ingreso al sistema de Gestión en Línea. Dicho servicio lo continuarán brindando las Administraciones Regionales, el Registro Judicial, así como los tribunales y juzgados que correspondan.

La facilidad de que las personas puedan solicitar en formato electrónico sus certificaciones de antecedentes penales, también conocidas como hojas de delincuencia, dentro del sistema de Gestión en Línea del Poder Judicial ha provocado que muchos recurran a las Contralorías de Servicios, así como a los despachos judiciales, a solicitar la asignación de su usuario y clave de acceso a dicha plataforma.  Se evitan de esta forma tener que desplazarse físicamente a las instalaciones del Registro Judicial, todo lo cual es además acorde con la Política In...

SEGUIR LEYENDO

Acceso de estudiantes y asistentes legales a los expedientes judiciales

Mediante Circular No 110-2023 publicada hoy en el Boletín Judicial, el Consejo Superior del Poder Judicial concentró en un solo acuerdo lo establecido en las circulares de la Secretaría de la Corte número 91-2010, 08-2016, 89- 2022 y 38-2023 en relación al acceso a los expedientes judiciales por parte de estudiantes  de Derecho y asistentes de abogado.   (Ver texto completo de la Circular)

(más…)...

SEGUIR LEYENDO