Asuntos pendientes con la entrada en vigencia de nuevo recurso de apelación en materia penal

El pasado 9 de diciembre de 2011 entró en vigencia la Ley 8837, Ley de creación del recurso de apelación de la sentencia, otras reformas al régimen de impugnación e implementación de nuevas reglas de oralidad en el proceso penal. Según aviso publicado por la Corte Suprema de Justicia, en atención de lo establecido en […]

Para ver el texto completo se debe estar suscrito.

SEGUIR LEYENDO

Abogada y notaria. Especialista en administración de bases de datos de información jurídica, investigaciones jurisprudenciales y editora de contenidos legales. Consultora en proyectos de informática jurídica en la región centroamericana. Colaboradora del sitio www.leylaboral.com Encargada de la administración y actualización de Master Lex Cálculos Legales: timbres, honorarios profesionales, patentes, prestaciones laborales y otros. Moderadora del blog www.puntojuridico.com

1 Comentario

  1. Luis Fernando Moya Mata • 20 diciembre, 2011

    Como todo en esta vida : hay quienes están de acuerdo con la segunda instancia penal, y otros no en razón de que los juicios penales serán interminables, en contra del principio de justicia pronta y cumplida. Sin embargo, desde mi óptica habiendo sido defensor público y trabajado durante toda mi vida profesional con preponderania en la materia penal, considero útil tener la herramienta de la apelación pues he tenido casos con sentencias tan malas que por razones jurídicas la Casación Penal no las enmienda. Afortunadamente en el último caso de una sentencia penal que tengo pendiente desde hace más de un año sin resolverse, afortundamente, y sin que se visualizara ni por asomo la segunda instancia penal, dentro de los muchos argumentos que esgrimí para combatir la sentencia en un caso de homicidio ( en el que afortunadamente no quedó detenido el imputado al cual se le impuso una pena de doce años de prisión ), invoqué el artículo 8.2. h de la Convención Americana sobre derechos Humanos y ahora, en este receso navideño, retomaré el caso para adecuarlo de acuerdo con lo dispuesto en la ley No. 8837 recientemente promjulgada.