Ahora sobre las sociedades ya constituidas. Pago del nuevo impuesto a las personas jurídicas
Para ver el texto completo se debe estar suscrito.
 EL BLOG JURÍDICO DE COSTA RICA
Para ver el texto completo se debe estar suscrito.

Consulta,
 Que pasa con las empresas Pymes?
 Yo ya hice el registro de la SA como Pyme en MEIC , pero no se cual es el paso siguiente?
Gracias

Por favor si alguien me pudiera indicar como declarar las sociedades inactivas? Tengo dos sociedades, en una tengo un carro y en otra no tengo nada inscrito; ninguna de las dos las utilizo para ninguna actividad comercial. No entiendo porque aparecen como activas.
 Aun se puede realizar ese tramite, aunque solo falten 4 dias para que finalice abril?
 Gracias

A Pablo C. nos permitimos indicarle que probablemente esas sociedades sin bienes o con el vehículo se encuentran inscritas en el RUC. Por ello aparecen como ACTIVAS en el sistema. Para haber logrado la tarifa reducida correspondiente a las sociedades inactivas, debió haber presentado la solicitud antes del 1 de abril de este año. Claro que debe siempre tramitar esa desinscripción para lograr al menos que el próximo año no le vuelvan a cobrar como ACTIVAS.

Tengo varias preguntas
 1- como se declara la cedula juridica inactiva?
 2- El registro como sabe si la sociedad esta activa o inactiva?
 3- El registro habilitara un sitio para consulta?

A don Pablo le indicamos que ya el Registro puso a disposición de los interesados la siguiente dirección: https://www.rnpdigital.com/shopping/consultaDocumentos/consultaMorosidadPJ.jspx Allí podrá encontrar si una sociedad específica ha sido catalogada por la Tributación como ACTIVA o INACTIVA.

Anteriormente yo había planteado la misma duda que ahora presenta el colega E.J.Arias en cuanto a cómo se tramita una disolución de sociedad que no tenga libros, pues para ese trámite el notario debe dar fe de varias cosas que solo se pueden constatar con su inclusión en el libro de asambleas, so pena de que el Registro le ponga defecto al documento y no se pueda tramitar. Quedo en espera de aclaración de alguien acerca de este tema. Gracias.

GERENTE Y SUB GERENTE DE UNA LTDA. NO SON RESPONSABLES DE ESE PAG0? O TIENEN QUE RENUNCIAR? COMO SERIA SI SOCIO NO ESTA EN EL PAÍS? COMO SE DISUELVE LTDA. SIN SOCIO EN EL PAIS

Yo quisiera respuestas para tres preguntas:
 1. Ante que oficina del Registro se puede acudir cuando en su sistema una S.A. aparece como activa pese a que en Hacienda está como inactiva.
 2. La renuncia de personeros, pareciera que con la directriz se limita a los que tengan representación, pero yo pregunto, que pasa si no quiero seguir apareciendo en una directiva, no tengo poder y los socios no están localizables para hacer una asamblea, hay algún mecanismo para presentar la renuncia y que el Registro la inscriba? A mí juicio, debería de permitirse porque nadie puede permanecer atado a un puesto en que no quiere estar, pero la forma de hacerlo es la que me interesa.
 3. Cuál es la diferencia del trámite entre disolver una S.A. con libros y otra que no los tiene?  Creo que en el caso de tener libros sería simplemente protocolizar el acta, pero cuál es el procedimiento con las que no tienen libros? Hacer  una liquidación en sede notarial? es que en otro artículo sentí que había confusión entre ambos trámites.

Buena día, Necesito por favor me indiquen el procedimiento para disolver las sociedades y los costos relacionados. Gracias,

Quisiera me aclaren: Registro no inscribe documentos de sociedades que aparezcan como morosas. Si aparezco como agente residente de una sociedad que aparece morosa y quiero renunciar entonces para inscribir mi renuncia se debe pagar el impuesto primero o sera considerado un acto personalisimo del agente residente, pues segun entiendo no es obligatorio nombrar sustituto del agente residente, favor alguien me aclare.

No entiendo por qué el monopolio con el Banco de Costa Rica, si es un tributo y los impuestos se pagan en todos los bancos estatales y no estatales. Qué alguien me explique????

Más bien la pregunta es cada cuánto actualiza el Registro la base que Hacienda le envía? Porque para el 1 de abril las sociedades cuya inactivación tramité en Tributación seguían activas ante el esa entidad porque obviamente no habían tramitado el documento antes del fin de mes, ya hoy todas aparecen Inactivas en el SIC, de hecho tengo los formularios sellados a fines de marzo, pero siguen activas en el sistema de Registro!

En mi caso llené el formulario respectivo para declarar inactiva varias sociedades nuestras, esto a finales de marzo, sin embargo en el sitio del registro siguen algunas de ellas activas y otras inactivas, no sé qué pasa y mandé consulta al Registro al respecto, de hecho llamé y me dicen que Hacienda debe resolverme el tema, mientras que hacienda dice que es Registro, en otras palabras estoy en el limbo!

Sobre la Calificación de activas a inactivas, Tributación Directa ahora se desdice de lo que les había contestado a ustedes precisamente hace un tiempo, concretamente en el Oficio DSC-STJ-025-2010, del 3 de noviembre de 2010, en el que sostienen que las sociedades activas son las que ejercen actos de comercio. En mi caso, pagué y voy a presentar el reclamo formal tanto ante Tributación como ante el Registro, para que se corrija la calificación y se me devuelva la diferencia.
jorge Zuñiga • 26 abril, 2012
Gobierno de chupasangre. Primero ponen un impuesto por igual a todas las sociedades no importa el tamaño y el volumen de los negocios. Y ahora una sociedad con plazo vencido hay que hacerle todos los trámites de desiscripción con los correspondientes costos que esto implica. Luego el dinero que dicen que es para seguridad se pagará en asesorías de los de siempre. Hasta cuando iremos a aguantar los costarricenses.