Aceleran periodicidad de aumento en porcentajes de cotización al seguro de IVM
Se publicó hoy en La Gaceta, la reforma del transitorio XI del Reglamento del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte, para acoger la recomendación de la Mesa de Dialogo del año 2017, en cuanto a la aceleración de los escalones de 0,5% en la cotización tripartita al IVM, aprobados por la Junta Directiva en el año 2005 para que en lugar de quinquenales sean trianuales.
De esta manera se logrará alcanzar la cotización máxima de un 5.75% en lo que a  la cuota patronal se refiere y de un 4.50% en lo correspondiente a la cuota obrera en el año 2029 en lugar del año 2035 como originalmente se habÃa propuesto.
Próximo aumento en los porcentajes será en enero del 2020. Los patronos pasarán de cotizar 5,08% a 5,25%, los trabajadores pasan de 3.84% a 4.00% y el Estado de un 1,24% pasa a un 1.41%
Copiamos a continuación el texto actualizado del Transitorio XI para su mejor conocimiento:
Nota: En cuanto a los asegurados voluntarios y trabajadores independientes, la distribución de las cuotas será acordada anualmente por la Junta Directiva tomando en cuenta las recomendaciones de la Dirección Actuarial y de Planificación Económica.
Transitorio XI.-Â
La aplicación de las contribuciones establecidas en el artÃculo 33º se realizará con la siguiente gradualidad:
Periodo | Contribución | Distribución |
Hasta el 31 de dic. 2009 | 7,50% | Patronos: 4,75% |
 |  | Trabajadores: 2,50% |
 |  | Estado: 0,25% |
Del 1º de enero 2010 |  |  |
al 31 de diciembre 2014 | 8,00% | Patronos: 4,92% |
 |  | Trabajadores: 2,67% |
 |  | Estado: 0,41% |
Del 1º de enero del 2015 |  |  |
al 31 de agosto del 2016 | 8,50% | Patronos: 5,08% |
 |  | Trabajadores: 2,84% |
 |  | Estado: 0,58% |
Del 1º de setiembre del 2016 |  |  |
al 30 de junio del 2017 | 9,16% | Patronos: 5,08% |
 |  | Trabajadores: 2,84% |
 |  | Estado: 1.24% |
Del 1º de julio del 2017 |  |  |
al 31 de diciembre del 2017 | 9,66% | Patronos: 5,08% |
 (aumento 0.50% al trabajador) |  | Trabajadores: 3,34% |
 |  | Estado: 1,24% |
Del 1º de enero del 2018 |  |  |
al 31 de diciembre del 2019 | 10,16% | Patronos: 5,08% |
 |  | Trabajadores: 3,84% |
 |  | Estado: 1,24% |
Del 1º de enero de 2020 |  |  |
al 31 de diciembre de 2022 | 10,66% | Patronos: 5,25% |
 |  | Trabajadores: 4,00% |
 |  | Estado: 1,41% |
Del 1 de enero de 2023 | 11.16%Â Â Â Â Â Â Â Â | Patronos: 5,42% |
 al 31 de diciembre del 2025     |  | Trabajadores: 4,17% |
 |  | Estado: 1,57% |
Del 1º de enero 2026 |  |  |
al 31 de diciembre 2028 | 11,66% | Patronos: 5,58% |
 |  | Trabajadores: 4,33% |
 |  | Estado: 1,75% |
A partir del 1 de enero del 2029 | Â | Â |
12.16% | Patronos: 5,75% | |
 |  | Trabajadores: 4,50% |
 |  | Estado: 1,91% |