POWERED BYmaster lex

A partir de hoy, sociedades inactivas podrán presentar declaraciones patrimoniales

Se encuentra disponible a partir de hoy en la plataforma de la Administración Tributaria Virtual (ATV) el nuevo formulario D-195 Declaración Informativa de Personas Jurídicas Inactivas.  (Al respecto puede ver nuestra nota en este mismo blog.)

Para acceder al formulario,  los interesados deben ingresar a sus cuentas en ATV y en el margen superior derecho encontrarán una cejilla que dice INFORMATIVAS.    Con solo hacer «clic» ahí,  aparecerán los períodos pendientes de presentación  (2020, 2021 y 2022)

En el siguiente link podrá descargar la Guía para el llenado de la información requerida a las Personas Jurídicas Inactivas en el Formulario D-195  elaborada por el Ministerio de Hacienda:    (Descargar Guía)

Todas aquellas sociedades que al día de hoy no hayan cumplido con la presentación de estas declaraciones informativas contarán con plazo hasta el 31 de mayo del presente año para presentarlas.

Transcribimos a continuación aviso que aparece publicado en la página web del Ministerio de Hacienda:

——————-

 

TRIBUTACIÓN PONDRÁ A DISPOSICIÓN FORMULARIO PARA DECLARACIÓN DE SOCIEDADES INACTIVAS Y ESTABLECE PLAZO PARA SU PRESENTACIÓN

La Dirección General de Tributación (DGT) del Ministerio de Hacienda informó, que a partir de las 8:00 a.m. del próximo 24 de abril, pondrá a disposición de las sociedades inactivas el formulario D-195 en el portal de la Administración Tributaria Virtual (ATV), para que presenten la declaración informativa.

Lo anterior, según la resolución MH-DGT-RES-0007-2023 y sus anexos, publicada en el diario oficial La Gaceta Alcance N° 55, del 29 de marzo del 2023.

Con la implementación de este formulario, la DGT está cumpliendo con lo señalado en el inciso a) del artículo 2 de la Ley N°7092, Ley del Impuesto sobre la Renta, en el que seindica que las personas jurídicas inactivas estarán en la obligación de suministrar a la Administración Tributaria la información resumen de los incrementos en sus activos, pasivos y capital de una manera resumida, simple y minimizando los costos de cumplimiento para los obligados tributarios. Al mismo tiempo, cesa el uso del formulario D101 del impuesto sobre las utilidades.

La información que se deberá incluir es la siguiente:

• Razones por los cuales la persona jurídica no tiene una actividad lucrativa.
• Detalle de los bienes no inscritos, derechos e ingresos que posee la persona jurídica inactiva durante el periodo fiscal (Del 01 de enero al 31 de diciembre).
• Desglose de los gastos y/o deudas de la persona jurídica inactiva dentro del periodo fiscal (Del 01 de enero al 31 de diciembre).
• Identificación de las personas físicas o jurídicas que suministran los recursos económicos para que persona jurídica inactiva pueda hacer frente a sus gastos y/o deudas.

También, la Administración Tributaria amplió el plazo para que las sociedades y demás personas jurídicas inactivas cumplan con esta obligación hasta 31 de mayo del 2023. Las entidades de este tipo deberán presentar las declaraciones correspondientes a los periodos fiscales 2020, 2021 y 2022, salvo aquellas que ya lo hayan hecho por medio del formulario simplificado D-101 del impuesto sobre las utilidades.

Las personas jurídicas inactivas son aquellas legalmente constituidas e inscritas en el Registro Nacional u otras dependencias estatales competentes, que no ejercen actividad económica y que ante la Administración Tributaria (Registro Único Tributario “RUT”) se encuentran registradas bajo los códigos de actividad «960113 -Persona jurídica legalmente constituida-» y “960105 – Actividades Preoperativas o de Organización”. Esta información puede ser verificada en el sitio oficial web del Ministerio de Hacienda apartado “Servicios Tributarios», sección “Consulta Situación Tributaria”.

No serán consideradas personas jurídicas inactivas, quienes obtengan, únicamente, rentas de capital sujetas a retenciones únicas y definitivas. No obstante, para evitar ser consideradas como tales, dichas personas jurídicas deben dar de alta la actividad que Dirección: Avenida Segunda, entre Calles 1 y 3 – Tel: (506) 2539-6488 – www.hacienda.go.cr realizan en el Registro Único Tributario y mantener actualizados los datos del domicilio, correo electrónico y demás información requerida.

En los próximos días la Administración Tributaria estará comunicando por los medios oficiales del Ministerio de Hacienda, las fechas y horas de las actividades de apoyo y capacitación que realizará sobre este tema.

Abogada y notaria. Especialista en administración de bases de datos de información jurídica, investigaciones jurisprudenciales y editora de contenidos legales. Consultora en proyectos de informática jurídica en la región centroamericana. Colaboradora del sitio www.leylaboral.com Encargada de la administración y actualización de Master Lex Cálculos Legales: timbres, honorarios profesionales, patentes, prestaciones laborales y otros. Moderadora del blog www.puntojuridico.com

9 de 9 Comentarios

  1. Selenia Umaña Navarro • 06 mayo, 2023

    La Sociedades Civiles que son solo para tener los bienes, también debe hacer la declaración.

    Muchas gracias.

    Responder
    • Lic. Silvia Pacheco. Editora General • 07 mayo, 2023

      Así es, las sociedades civiles deben presentar también las declaraciones de patrimonio. De acuerdo con la Resolución MH-DGT-RES-0007-2023 del 29 de marzo de este año, (y anteriormente con la Resolución n DGT-R-075-2019) todas las personas jurídicas, mercantiles o civiles, inscritas en la Sección Mercantil o Sección de Personas del Registro Nacional, o en otros registros de otras dependencias o instituciones públicas competentes, con independencia de si realizan o no una actividad lucrativa en el país, deben presentar a más tardar al 30 de abril de cada año calendario, la declaración informativa resumida donde se reflejen sus bienes y obligaciones, correspondiente al periodo fiscal ordinario del impuesto sobre las utilidades del año anterior, que abarca del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año.

      Responder
    • Lic. Silvia Pacheco. Editora General • 07 mayo, 2023

      Por este año, el plazo para cumplir con las declaraciones patrimoniales vence el 31 del presente mes de mayo.

      Responder
  2. ADRIANA • 05 mayo, 2023

    La sociedad inactiva tenía un vehîculo el cual ya se vendió hace varios meses. Ahora ya no va a quedar nada en la sociedad. Se debe de llenar otro formulario aparte por la venta o sólo el 195? Gracias!

    Responder
    • Lic. Silvia Pacheco. Editora General • 06 mayo, 2023

      Cada año deben las sociedades inactivas declarar su patrimonio. Al día de hoy, deberían cumplir con las declaraciones del 2020, 2021 y 2022. La de este 2023 será hasta el próximo año 2024 que pueda presentarse. No se tienen que llenar otros formularios distintos. Al momento de completar el D195 tendrá que omitir la indicación de ese vehículo que ya dejó de pertenecerle a la sociedad.

      Responder
  3. enrique • 29 abril, 2023

    Hola, una consulta, entonces en el formulario D195 ya no es necesario especificar el valor del bien inmueble , como se tenia que hacer en el formulario D101 ?Y en el apartado F que dice monto, a que se refiere ese monto?
    Gracias por ayuda

    Responder
  4. ALEJANDRA • 24 abril, 2023

    Buenos dias que pasa con los que ya habíamos realizado en el formulario D110

    Responder

Dejar un comentario
PAUTAS PARA PARTICIPAR EN ESTE BLOG