noticias encontradas para

CSN emite acuerdo sobre procesos sucesorios en sede notarial

Nos permitimos transcribir a continuación acuerdo del Consejo Superior Notarial publicado en La Gaceta del día de hoy:

-------------------------------

 

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

CONSEJO SUPERIOR NOTARIAL

COMUNICA:

Que mediante acuerdo N° 4 tomado en sesión ordinaria N° 12, celebrada por el Consejo Superior Notarial el 21 de junio de 2023, se dispuso a derogar el acuerdo N° 2015-016-010 y reformar en materia de actividad judicial no contenciosa en sede notarial, dentro del ámbito de procesos sucesorios testamentarios y ab intestato; lo siguiente:

Acuerdo 4.

a) Tener por recibido el criterio DNN-UAJ-C-0031-2023, emitido por la Unidad de Asesoría Jurídica de esta Dirección.

b) Derogar en su totalidad el Acuerdo N° 2015-016-010, t...

LEER NOTA

Registro Nacional emite circular sobre boletas de seguridad

Mediante la Circular DGL-0002-2023 de la Dirección General del Registro Nacional publicada ayer en La Gaceta se emiten nuevas regulaciones para la entrega, devolución e inhabilitación de boletas de seguridad.  Para descargar su contenido haga clic aquí.

Se señala en los Considerandos de la Circular que con la entrada en funcionamiento del servicio de  Ventanilla Digital,  un desarrollo cero papel, que implementó como medida de seguridad el uso de la firma digital del Notario Público autorizante, en la actualidad el 61.77% de los documentos se tramitan en formato digital versus el 38.23% en formato papel, porcentaje que además crece cada día y que ha provocado, como era de esperar, una considerable reducción en el requerimiento de talonarios de boletas de seguridad por parte de los notarios.

Es por lo anterior que se decide emitir las presentes regulaciones para garantizar un uso eficiente de los talonarios existentes ...

LEER NOTA

Facilitan nombramiento de beneficiarios en cuentas bancarias, certificados, etc

Mediante la Ley No. 10181 publicada este lunes en La Gaceta, se introdujeron reformas importantes a tres normas a fin de facilitar el nombramiento de beneficiarios en caso de muerte de los titulares de cuentas bancarias, certificados de depósito, valores nominativos e individuales, cajitas de seguridad, etc.  Se autoriza inclusive la posibilidad de que tal designación sea realizada a través de documentos electrónicos mediante el uso de certificados de firma digital.

Nos permitimos transcribir a continuación el texto de las tres normas reformadas:»Ley de Certificados, Firmas Digitales y Documentos ElectrónicosArtículo 5- En particular y excepciones

En particular y sin que conlleve la exclusión de otros actos, contratos o negocios jurídicos, la utilización de documentos electrónicos es válida para lo siguiente: ( ... )

No se podrán consignar en documentos electrónicos:

a)...

LEER NOTA

Títulos de propiedad y placas ahora hasta su casa u oficina

A partir de hoy se encuentra disponible un nuevo servicio del Registro Nacional en convenio con Correos de Costa Rica para hacerle llegar a los notarios o a las partes interesadas, los títulos de propiedad emitidos por el Registro de Bienes Muebles así como las placas metálicas y los "stickers" (dispositivos de identificación) generados en la tramitación de documentos en Ventanilla Digital.

La siguiente explicación aparece en la página web del Registro Nacional:

“ (...) El servicio de entrega a domicilio de los requisitos documentales referidos en este punto lo contrata el usuario directamente con la Entidad Autorizada, facilitando el Registro Nacional únicamente el redireccionamiento a la plataforma de esta, mediante el aplicativo de Ventanilla Digital.

En virtud de lo anterior, al contratar el servicio de entrega a domicilio, el usuario que lo solicite excluye de toda responsabilidad al Registro Nacional por cualquie...

LEER NOTA

Nuevo Reglamento sobre requisitos para trámites ante el Registro Nacional

Con vigencia a partir de hoy, salió publicado el pasado viernes por la tarde,  en el Alcance 75 a  La Gaceta, el Decreto Ejecutivo 42835-JP, Reglamento de la Dirección de Servicios del Registro Nacional con el detalle pormenorizado de  las formalidades que deben cumplir los interesados en las diversas gestiones a cargo de dicha Dirección, entre ellas:  recepción y entrega de documentos, tanto en formato papel como digital,  consultas de información en las bases de datos, obtención de certificaciones, permisos de salida de vehículos del país, trámites con placas, reposición de títulos de propiedad, asignación  de cédulas jurídicas, consulta y certificación de planos, etc.

Se derogan con esta nueva normativa varios artículos del Reglamento de Organización del Registro Público de la Propiedad Mueble y del Reglamento del Registro Público, Decreto Ejecutivo N° 26771-J.

Conviene definitivamente revisar con cuid...

LEER NOTA

Nueva resolución sobre el Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales

Se publicó ayer en La Gaceta,  la resolución DGT-ICD-R-012-2021 que introduce reformas varias a las regulaciones contenidas en la DGT-ICD-R-06-2020 del 26 de marzo del 2020 para el cumplimiento del Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales, en adelante, RTBF.  (En nota aparte en este mismo blog hemos comentado sobre la adición que esta misma resolución hiciera de un nuevo Capítulo III dirigido específicamente a los Fideicomisos y figuras equivalentes.)

Nos permitimos a continuación un breve resumen de los aspectos generales que fueron modificados principalmente para contemplar situaciones que antes no estaban reguladas:

Declaraciones ordinarias en caso de transformaciones:  Cuando una persona jurídica se transforme en una sociedad de otra especie, en los términos establecidos en el artículo 225 del Código de Comercio o el artículo 36 de la Ley de Asociaciones, Ley N° 218, lo cual conlleva un cambio de clase...

LEER NOTA

¿ESTÁ CONSCIENTE QUE SU PATRIMONIO ESTÁ EN RIESGO?

Nos permitimos transcribir a continuación, interesante artículo del Dr. Carlos Camacho, socio director de Grupo Camacho, experto en servicios de auditoría, consultoría contable y asesoría tributaria, publicado en La República.NET

----------------------------

"Entramos en la recta final de preparación para el próximo cierre de un período fiscal absolutamente sin precedentes. Al cierre 2020 le aplica un nuevo cuerpo normativo en materia de imputabilidad de ingresos y restricciones de gastos, que indudablemente hace que despierte hasta al más trasnochado de los contribuyentes.

En las últimas semanas los contribuyentes han ido cayendo en cuenta también, del peligroso efecto de una imposición que recae concretamente sobre sus patrimonios por años acumulados, so pena de tener que tributar por los mismos a una tarifa del 30%, como tarifa general del impuesto sobre la renta.

LEER NOTA

Ahora es tiempo

Agracemos a don Carlos Camacho, socio director de la firma de consultoría Grupo Camacho Internacional, su artículo sobre las nuevas obligaciones tributarias que las sociedades inactivas tendrán que asumir a partir del próximo año.

Sobre este mismo tema, expertos de esta prestigiosa firma impartirán una capacitación virtual el próximo 29 de octubre a las 5:00 p.m. Interesados en suscribirse pueden hacer clic en el siguiente link: ¡Mucho cuidado! Declaración de Sociedades Inactivas. El riesgo detrás de la obligación

------------------------------------

"Los nuevos retos y sorpresas por la ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas no se acaban... ¡Aún casi dos años luego de aprobada en la Asamblea Legislativa! Empresas, empresarios, personas físicas y por supuesto, inversionistas locales y extranjeros continuamos adaptándonos a la nueva normativa.

  +506 2280-1370
  +506 2280-1370
  ventas@mastelex.com