Archivo septiembre 2025

Redacción de las daciones de fe de firmas en las actas societarias

De la parte dispositiva de la Circular DPJ-008-2025 del Registro de Personas Jurídicas  que mencionamos la semana pasada sobre las daciones de fe de las firmas en las actas societarias (ver Nota), nos permitimos resumir lo siguiente:

SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

1.- Asambleas de cuotistas con convocatoria previa:  debe constar la fe notarial de las firmas de los asistentes a la asamblea. La dación de fe se limita a la existencia de firmas en el acta.

2.- Asambleas de cuotistas sin convocatoria previa:  debe constar la fe notarial de la firma de todos los cuotistas que conformen el capital social.

SOCIEDADES ANÓNIMAS

1.- Asambleas de accionistas con convocatoria previa:  debe constar la fe notarial de las firmas del presidente y secretario del Consejo de Administración o bien nombrados ad-hoc.

2.- Asambleas de accionist...

SEGUIR LEYENDO

Importante acuerdo del Colegio de Abogados sobre honorarios

Con fecha de este cinco de agosto, la Junta Directiva del Colegio de Abogados tomó un importante acuerdo relativo a las  resoluciones  judiciales que desconocen o limitan el cobro de honorarios profesionales que tienen como fundamento, contratos de cuota litis.

Nos permitimos transcribirlo a continuación:

“ SE   ACUERDA  avalar  el  informe AL-214-2025, del  Sr.   Arnoldo  Segura Santisteban, Director Departamento Legal, que es respuesta al acuerdo 2025-10-019 sobre nota del Sr.  MET, sobre procesos  judiciales tramitados  ante el Juzgado de Trabajo del I Circuito Judicial de San José.  Se hacen propios los fundamentos del informe: …

Conclusión:  La intervención judicial que busca limitar la condena en costas a los aranceles mínimos del Decreto 41457-JP o que impide el cobro de la cuota litis dentro  del concepto  de costas personales, choca frontalmente con principios esenciales del bloque de legalida...

SEGUIR LEYENDO

Nueva Circular sobre daciones de fe de las firmas en las actas

Agradecemos al Dr. Kendall Ruiz Jiménez por ponernos al tanto de la Circular DPJ-008-2025 del Registro de Personas Jurídicas relativa a las daciones de fe notarial de las firmas en las actas de sociedades anónimas y de responsabilidad limitada.

Puede descargar el contenido de esta nueva Circular aquí.

De inmediato vamos a empezar el análisis de la misma para adecuar nuestros formularios de cartulación a estas nuevas regulaciones. Constatamos que ahora sí se hace referencia en ellas,  a las sociedades de responsabilidad limitada

Transcribimos a continuación comunicado de la Asociación de Abogados y Abogadas Litigantes de Costa Rica (AALIT) sobre la gestión realizada ante la Dirección del Registro de Personas Jurídicas que culminó con la publicación de esta nueva Circular.

-----------------------------------------

Desde la Asociación de Abogados y Abogadas Litigantes de Costa Rica (AALIT) extendemos nuestro a...

SEGUIR LEYENDO

Diferencias en el Régimen de Reuniones de Socios en las S. A. y las S. R. L

El Lic. Casimiro Vargas nos comparte este artículo sobre un tema que en las últimas semanas ha generado mucha inquietud como consecuencia de la  Circular DPJ-007-2025 del Registro de Personas Jurídicas sobre las daciones de fe notarial de las firmas en las actas de las sociedades mercantiles.

Puede leer al respecto nuestra nota en este mismo blog:  Cancelan-presentacion-de-protocolizaciones-que-omiten-daciones-de-fe

------------------------------------------

Diferencias en el Régimen de Reuniones de Socios en las S. A. y las S. R. L. ¿Quiénes deben firmar las actas?

               En materia de reuniones sociales, es fundamental comprender las diferencias estructurales entre las Sociedades de Responsabilidad Limitada (S. R. L.) y las Sociedades Anónimas (S.A.). De lo contrario, la normativa se vuelve una mera lista de reglas propensas a confusión u olvido.

La S. R. L. e...

SEGUIR LEYENDO

Solicitan reconsiderar ampliación competencia de Tribunales de Primera Instancia Civil

La Asociación de Abogados y Abogadas Litigantes de Costa Rica (AALIT)  ha solicitado a la Corte Suprema de Justicia, reconsiderar la ampliación de la competencia material de los Tribunales Colegiados de Primera Instancia Civil comunicada mediante Circular N.° 147-2025  del pasado 31 de julio.

Lo que se dispuso en esta Circular fue lo siguiente:

"a) Ampliar la competencia material de los Tribunales Colegiados de Primera Instancia Civil para que conozcan los procesos nuevos ordinarios de menor cuantía, sucesorios, * sumarios por controversia de condóminos y protección al consumidor, presentados a partir del 1 de agosto 2025. También asumirán el circulante de los Juzgados Civiles pero únicamente en procesos sucesorios, existentes a nivel nacional." Transcribimos literalmente del oficio formulado por la AALIT a los Magistrados y Magistradas de la Corte Suprema de Justicia, lo siguiente: "Reconocemos el genuino interés de la Corte Suprema de Justicia ...

SEGUIR LEYENDO

Propiedad intelectual en tiempos de IA y algoritmos

Agradecemos al colega Andrey Ulate, abogado especializado en derecho corporativo, legaltech e inteligencia artificial, este interesante artículo sobre el desafío que está suponiendo el análisis y regulación legal de situaciones generadas por la IA en el campo de los derechos intelectuales.

----------------------------------

Propiedad intelectual en tiempos de IA y algoritmos

 La inteligencia artificial (IA) generativa funciona como una especie de asistente que transforma lo que le pedimos (eso se llama input) en una respuesta o resultado (llamado output).

Por ejemplo, si escribes una instrucción o pregunta (denominado prompt) como: “Elabórame una receta saludable utilizando fresa, banano y avena”. La IA analiza ese pedido, busca patrones probabilísticos y matemáticos en todo lo que ha aprendido previamente, y genera una respuesta presuntamente co...

SEGUIR LEYENDO